Según la Real Academia Española (RAE), fotogénico es aquel que da buena imagen fotográfica. Es decir, se dice que una persona es fotogénica cuando se muestra favorecida ante la cámara. Pero también se puede no ser fotogénico, que significa lo contrario. Con lo cual, la fotogenia no está relacionada con el atractivo. Así, una persona puede ser muy guapa y en cambio, no salir agraciada en las fotos y los vídeos, y viceversa.
Ser o no ser fotogénico es una de las mayores preocupaciones que tienen mis clientes a la hora de contratar una sesión de fotografía. Por regla general, las personas no fotogénicas son aquellas a las que les incomoda la cámara, mayoritariamente por algún factor psicológico o emocional. Y esta intranquilidad puede afectar al resultado de las imágenes.
Pero ¿cómo paliar esta situación y salir bien en las fotos? Lo más importante es ponerse en manos de un fotógrafo profesional, ya que este experto conoce los aspectos clave para que una fotografía sea perfecta (luminosidad, contraste…). Aunque, desde mi punto de vista, no debes contratar una sesión de fotos solo por los conocimientos técnicos del especialista, sino, sobre todo, por la conexión que tengas con él. Esto es fundamental para conseguir que tu sesión sea exitosa.
¿Por qué es importante conectar con el fotógrafo?
Como ya he comentado, una persona no fotogénica se suele sentir incómoda ante la cámara por algún motivo psicológico. Por eso, tener una buena relación y conectar con el fotógrafo provocará que te sientas seguro, que ganes confianza y que te relajes. No busco capturar poses. Mi intención es detener momentos e inmortalizar instantes. No mires al objetivo, habla, ríe, siéntete libre… ¡Haz todo lo que te apetezca! Siempre procuro generar ambientes agradables para que puedas sentirte lo más cómodo y relajado posible.
Consejos para salir bien en las fotos
Mi primer y principal consejo es eliminar el concepto “Ser o no ser fotogénico”. Bórralo de tu mente, ya que esto solo te generará más presión.
También es importante que estés relajado ante la cámara y que no fuerces la situación. Si necesitas reír, ¡ríe! Si, por el contrario, quieres llorar, ¡llora! De esta manera, conseguiré capturar momentos reales, instantes mágicos para seguir llenando tu álbum de recuerdos.
Otra recomendación consiste en conocerse a uno mismo. Busca cuál es tu mejor ángulo en el espejo. Cuando lo tengas, intenta sacarle provecho. Yo, desde mi conocimiento y experiencia, también trataré de sacar ese mejor lado que todos tenemos.
Tampoco me puedo olvidar de los detalles técnicos. Los colores, las luces, las sombras, el maquillaje, el decorado, el vestuario… Todos estos elementos contribuirán a que salgas lo más favorecido posible en las fotos.
En definitiva, para salir más agraciado, la clave está en ti, en tus manos. Escoge un fotógrafo profesional, que cuente con los medios técnicos óptimos, conecta con él y, simplemente, déjate llevar y sé tú. Ten confianza en ti mismo. Esto se verá reflejado en las fotografías.
Espero que todos estos consejos te sirvan para preparar la sesión. Cualquier cosa que te preocupe solo tienes que decírmelo. ¡Para eso estoy! Para que te sientas cómodo, ya que de eso se trata. De seguir creando el álbum de fotos de tu vida. Un álbum lleno de recuerdos y momentos para que puedas disfrutarlos y revivirlos siempre que quieras.
Para reservar cualquier tipo de sesión puedes hacerlo a través del formulario de la página web, por correo electrónico (cristina@lapetitacaptura.com), por WhatsApp (638 828 913) o por Instagram (@lapetitacaptura).